Los relojes de Alestes, de Víctor Conde
enero 11, 2011La primera noticia que tuve de la existencia de Víctor Conde —como supongo que sucedió a más de uno— vino con el fallo del último Premio Minotauro. Y, a partir de hoy, leí un montón de reseñas y algunas entrevistas y escuché una entrevista en la radio; todo con relación a Crónicas del Multiverso (Ed. Minotauro), la novela ganadora del premio.
Pero Los relojes de Alestes (AJEC Ed.) llamó más mi atención. En parte por su temática y, en parte, porque gracias a esa novela pude contactar con el señor Conde a través de un foro tanto por hilos como por Mensaje Privado; lo cual acrecentó mi interés aún más por la novela y mi admiración por su autor.
Así que me hice en cuanto pude con un ejemplar y me lancé a ella lo antes posible.
Y aquí, metiéndose al fin en el ajo, es cuando uno se da cuenta de que la sinopsis que luce la contraportada no me parece muy acertada, que digamos…
Poco tiempo después del primer viaje a la Luna, protagonizado por los caballeros del Gun Club estadounidense, en la Europa de entreguerras está fraguándose un proyecto que significará el inicio de una nueva era para el reino de Prusia.Una rica aristócrata, frau Irna Hohenstaufen, invertirá su magnífica fortuna en financiar un viaje a la superficie del satélite con un propósito mucho más prosaico que el de los americanos: excavar en busca de oro hasta el mismo corazón de la Luna, con la ayuda de un misterioso reloj del que nadie conoce su utilidad, para así financiar la inminente guerra de su país contra el Imperio Otomano.Pero lo que encontrarán una vez lleguen allí desafiará incluso las más atrevidas predicciones de los científicos...
No quiere decir esto que la novela haya decepcionado, sino que

0 comentarios